Tarta de crepes
- Clau
- Jun 17, 2020
- 4 min read
Las tartas de crepes han ganado cierta popularidad últimamente.
Son diferentes, hermosas y fáciles de preparar.
Acá te muestro una foto por si no sabías lo que eran estas tortas dos segundos atrás

Lo mejor de este postre es que no necesitas horno y además puedes añadir la cantidad de relleno que desees entre capas (siempre y cuando la estructura no colapse, claro).
Esta receta lo lleva todo al siguiente nivel, es alta en proteína, “técnicamente” libre de gluten y vegana (asumiendo que hagas ajustes menores).
Este postre es buenísimo para quienes están todavía empezando a hornear porque pueden darse el lujo de meter la pata y aun así terminar con algo decente.
La mayoría de las personas no van a tener en cuenta el número de capas que logres colocar en tu torta, o si es perfectamente simétrica y la van a disfrutar si se ve apetecible y sobre todo, si es comestible (el cariño y el empreño que le pongas vale más que nada).
Quiero que sepas desde el principio que vas a pasar un tiempito haciendo las crepes y necesitas prepararte mentalmente antes de que te embarques en esta aventura. Este postre requiere atención continua, no es algo que dejas en el horno y ya está.
(Y si eres de esas personas que dejan las cosas en el horno y se olvidan de su existencia, unos consejitos: recuerda chequear una que otra vez lo que estás cocinando en el horno, la temperatura del mismo es súper importante y tienes que esperar a que llegue a la temperatura que necesitas, y rota la bandeja una o dos veces durante el tiempo de cocción para que todo se cocine de forma uniforme…. Tal vez escriba sobre *todo lo que debes saber cuando empiezas a hornear*……).
Por ahora vamos a centrarnos en esta receta
No hace falta que compres una de esas maquinitas para hacer crepes, solo necesitas una sartén con bordes que puedas mover con facilidad.
En este caso van a ser como 20 crepes (piénsalo bien).
Puedes hacer una tanda de prueba si no eres muy familiar con la técnica y allí ves si necesitas mejorar una que otra cosa para que todo salga perfecto cuando decidas hacer la torta.
Estos son los ingredientes que utilicé

Ingredientes:
Para las crepes
- 300g de mezcla de panquecas proteicas (en esta ocasión usé la mezcla de myprotein, pero puedes usar la que quieras)
- 300ml agua o leche de vaca/almendra
Acá dejo mi receta de panquecas proteicas por si acaso:
+ 150g de proteína en polvo (para esta ocasión, proteína con sabor a vainilla es una excelente opción, pero puedes usar el sabor que te guste más)
+ 80g de harina de avena (avena procesada o pulverizada)
+ 1 huevo (o un “huevo” de linaza para los veganos)
+ 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
+ 1 cucharadita de vainilla
+ 1 cucharada de jugo de limón (que activa el bicarbonato)
+ Unas gotas de stevia o el edulcorante que prefieras (opcional)
Para el relleno
- 1 tarrina/ 500g de yogurt vegano simple
- 1 cucharadita de vainilla
- Goma xantan (opcional)
- Edulcorante al gusto
Para la capa
- 200g de chocolate oscuro
- 50g de chocolate blanco
- Colorante (opcional)
Para el almíbar
- 2 cucharadas de miel (o jarabe de arce)
- 6 cucharadas de agua
- El jugo de medio limón grande
Vamos con las instrucciones
Paso 1) Asegúrate de tener todos los ingredientes a tu disposición antes de empezar
Paso 2) Mezcla los ingredientes de las crepes hasta obtener una masa líquida y libre de grumos.
Paso 3) Engrasa el sartén (yo prefiero usar el spray, pero puedes usar una servilleta mojada en aceite y pasarla por toda la superficie del sartén). Con un cucharón de sopa coloca la masa en el centro de la sartén (que debe estar ya caliente) y rótala hasta cubrir toda la superficie de la misma. Cocina por 1-2 minutos antes de voltear (quieres que tenga un color dorado) y coloca la crepe en un plato. Repite este proceso hasta que se acabe la masa.
Paso 4) Prepara el relleno, combina yogurt, vainilla, edulcorante (opcional), colorante (opcional) y mermelada (opcional). Si el relleno es muy líquido, añade una cucharadita de goma xantan y deja que se espese por unos 5 minutos, colócalo en la nevera hasta que lo necesites más adelante.
Paso 5) Prepara el almíbar combinando la miel, el agua y el jugo de limón (puedes calentar el agua para que la miel se disuelva fácilmente)
Paso 6) Montaje (puedes optar por usar una bandeja para tortas como tu guía y luego voltear en un plato o montar la torta directo en el plato). Coloca la peor crepe de base, añade un poco de almíbar y aplica una buena cucharada de relleno y cubre la superficie de la crepe, dejando el borde sin nada para que el relleno no se salga cuando coloques las otras capas. Repite este proceso hasta que se acaben los ingredientes y refrigera.



Paso 7) Chocolate! Derrite los chocolates por separado y deja que se enfríen antes de decorar. Vierte el chocolate oscuro en el centro de la torta y empújalo para que baje por los bordes, cubre el resto de la torta (o al menos la mayoría de ella) y decora con chocolate blanco (el colorante es opcional). Refrigera de nuevo hasta que se endurezca el chocolate y pásalo a un plato o bandeja para servir.

Paso 8) Disfruta!

Esta torta dura unos 3 días en la nevera ya que las mezclas con proteína tienden a secarse y endurecer rápidamente. No te recomiendo que la congeles a menos que no tengas otra opción por estas mismas razones.
Hola Claudia, excelente idea para probar el día del padre.